Psicologia forense
Rama de la Psicología que estudia e interviene en procesos judiciales aportando datos psicológicos a través del análisis de los casos presentados para la resolución de estos.
Esto hace referencia al estudio por parte del psicólogo forense sobre; facultades mentales, condiciones psicológicas, responsabilidad criminal y competencias para ser juzgado o prestar testimonio de las partes implicadas en juicio, así como informar sobre el tratamiento a seguir por una persona condenada a una pena determinada, privación de derechos parentales, atribución de la custodia de los hijos, tutelas e incapacitación de adultos, internamientos, valoración de daños y secuelas psicológicas.

- Evaluación de casos y elaboración de informes periciales en ámbito penal y civil-familiar
- Incapacitación, internamiento y tutela
- Guardia y custodia
- Separaciones, divorcios
- Encausado y victima
- Agresiones, violencia doméstica
- Interferencia parenteral
- Evaluación neuropsicología forense
- Evaluación pericial en casos de bullying y ciberbullying